Es autodidacta, compone y los arreglos los hace “de oído”. Su voz salta de bocinas a emisoras con el tema “No murió motón”, cuyo éxito motivó al maestro Ramón Orlando a grabarlo en merengue.
Es el bachatero apodado “El Vaquero” que muchos programadores radiales consideran un fenómeno del género que enriqueció a sus homólogos Anthony Santos y Frank Reyes.
La peculiaridad del tema, sumamente solicitado en centros de baile, dirige la atención popular a su intérprete, quien, en visita a LISTíN DIARIO, aseguró que en sus inicios también sintió la discriminación hacia el género cuando escuchó gente decir “quita esa vaina”, al desatar su estruendo bachatero
lunes, 29 de enero de 2007
NO MURIO MOTON:BACHATA MAS PEGADA EN EL CIBAO
Es autodidacta, compone y los arreglos los hace “de oído”. Su voz salta de bocinas a emisoras con el tema “No murió motón”, cuyo éxito motivó al maestro Ramón Orlando a grabarlo en merengue.
Es el bachatero apodado “El Vaquero” que muchos programadores radiales consideran un fenómeno del género que enriqueció a sus homólogos Anthony Santos y Frank Reyes.
La peculiaridad del tema, sumamente solicitado en centros de baile, dirige la atención popular a su intérprete, quien, en visita a LISTíN DIARIO, aseguró que en sus inicios también sintió la discriminación hacia el género cuando escuchó gente decir “quita esa vaina”, al desatar su estruendo bachatero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario